
Camerata Villa La Angostura
La Camerata pretende desarrollar la excelencia musical en Villa la Angostura, fomentando el desarrollo de la cultura musical en el seno de la comunidad local.
Siendo marco de integración a través del arte, de personas de todo nivel social y todas las edades, pretende llevar la excelencia a todos los sectores, sin distinción de sexo, raza, origen, credo, ideas políticas y/o condición económica.
En búsqueda de esa excelencia, la Camerata ha realizado convenios con diferentes fundaciones en Europa y actualmente tres ciudadanas alemanas de reconocida formación se radican en Villa La Angostura e integran junto al Mtro Matias Vivot, la Camerata Villa la Angostura.
Por otro lado, la enseñanza gratuita a niños desde los 4 años de edad, permite formar diversos ensambles más numerosos con fines educativos y solidarios.
La actividad fue distinguida y declarada de Interes de Villa la Angostura por el Honorable Concejo Deliberante y desde entonces, funciona en el marco del Centro de Capacitación, Producción e Innovación de Villa La Angostura y es apadrinada por la Sociedad Filarmónica de Villa la Angostura.



Coro de Cámara
de Villa la Angostura
El Coro de Cámara está compuesto por 25 cantantes y aborda repertorio compuesto exclusivamente para coro.
Ha presentado programas de motetes y madrigales espirituales del renacimiento, música barroca de diferentes ciudades europeas y el conocido barroco latinoamericano, y obras compuestas durante el siglo XX.
Funciona en el marco del Centro de Capacitación, Producción e Innovación de Villa La Angostura y es apadrinada por la Sociedad Filarmónica de Villa la Angostura.

Luthería -
Fabricacion deViolines
Entre Octubre y Diciembre, los alumnos de Violín de la Academia de la Camerata Villa la Angostura participarán de un taller de construcción de instrumentos impartido en el Centro de Capacitación, Producción e Innovación de Villa la Angostura, en el que junto a sus padres, fabricarán su propio violín.


Luthería -
Reparación de Flautas
el 9 y 10 de diciembre, el flautista y luthier Hans Kurt Ehrlich brindará un seminario intensivo de cuidado, mantenimiento y reparación de Flautas Traversas y Piccolos.
Los cupos son limitados, ¡reserva tu lugar!

II ENCUENTRO DE TROMPETAS
en Villa la Angostura
del 12 al l4 de Diciembre de 2018
con
FERNANDO
CIANCIO
(principal solista de trompeta
de la Filarmónica de Buenos Aires,Teatro Colón)

Encuentro Internacional
de Flautas y Flautistas
Conciertos, Masterclasses, Talleres de Luthería, Venta y Exposición de las mejores flautas del mundo, por primera vez en Argentina.
Miyazawa, Nagahara, Trevor James, Muramatsu, Sankyo, Ehrlich, Hamming, Eastman, Amadeus, Brannen & Brothers, Yamaha, Straubinger.
Primera exposición en Latinoamérica de puentes acústicos "Le Freque" para flauta.
Encuentro de Flautistas de primer nivel nacional e internacional.

